¡Oferta!

Almacenaje y expedición de carne y productos cárnicos

116,00

  • DURACIÓN: 40 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: NO
  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF0295_240

    UD1. Recepción y expedición de mercancías.

      1.1. Operaciones y comprobaciones generales en recepción y expedición.
      1.2. Tipos y condiciones de contrato.
      1.3. Protección de las mercancías cárnicas.
      1.4. Transporte externo.
      1.5. Condiciones y medios de transporte.
      1.6. Graneles y envasados.
      1.7. Colocación de la mercancía cárnica en el medio de transporte.

    UD2. Control y manejo de túneles y cámaras de frío.

      2.1. Sistemas de producción de frío. Instalaciones industriales e instalaciones sencillas.
      2.2. Colocación de mercancías cárnicas. Sistemas de cierre y de seguridad.
      2.3. Túneles de congelación. Ajuste de temperaturas.
      2.4. Cámaras de maduración. Ajuste de temperatura velocidad del aire humedad y tiempos.
      2.5. Cámaras de conservación. Ajustes de temperatura velocidad del aire humedad y tiempos.
      2.6. Control instrumental de túneles y cámaras.
      2.7. Anomalías y defectos que puedan detectarse.
      2.8. Registros y anotaciones. Partes de incidencia.

    UD3. Almacenamiento de derivados cárnicos.

      3.1. Sistemas de almacenaje tipos de almacén para derivados cárnicos.
      3.2. Clasificación y codificación de mercancías con destino a la producción cárnica.
      3.3. Procedimientos y equipos de traslado y manipulación internos.
      3.4. Ubicación de mercancías.
      3.5. Condiciones generales de conservación de los productos.
      3.6. Documentación interna.
      3.7. Registro de entrada y salidas. Fichas de recepción.
      3.8. Documentación de reclamación y devolución.
      3.9. Órdenes de salida y de expedición. Albaranes.
      3.10. Control de existencias. Stocks de seguridad estocage mínimo rotaciones.
      3.11. Inventarios. Tipo y finalidad de cada uno de ellos.

    UD4. Medidas de higiene en carnicería-charcutería y en la industria cárnica.

      4.1. Agentes causantes de las transformaciones en la carne y derivados cárnicos.
      4.2. Alteraciones en los alimentos.
      4.3. Principales intoxicaciones y toxiinfecciones de la carne.
      4.4. Normativa.
      4.5. Medidas de higiene personal.
      4.6. Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos.
      4.7. Niveles de limpieza.
      4.8. Procesos y productos de limpieza desinfección esterilización desinsectación desratización.
      4.9. Sistemas y equipos de limpieza.
      4.10. Técnicas de señalización y aislamiento de áreas o equipos.

    UD5. Aplicaciones informáticas al control de almacén.

      5.1. Manejo de base de datos.
      5.2. Altas bajas y modificaciones en los archivos de productos proveedores y clientes.
      5.3. Manejo de hoja de cálculo.
      5.4. Archivar e imprimir los documentos de control del almacén. Control de túneles y cámaras.

    • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de controlar la recepción de las materias primas carninas y materias auxiliares el almacenamiento y la expedición de piezas y productos cárnicos.
    • En concreto el alumno será capaz de: Aplicar las medidas e inspecciones de higiene personal y general adaptándolas a los sistemas de trabajo para minimizar los riesgos de alteración o deterioro de los productos evaluando las consecuencias para la seguridad y salubridad de los productos y de los consumidores.
    • Especificar las condiciones idóneas de entrada o salida de las mercancías y productos auxiliares de acuerdo a su composición las cantidades las necesidades de protección y de transporte externo.
    • Clasificar las mercancías aplicando criterios adecuados a las características de los productos alimentarios y a su almacenaje.
    • Controlar las cámaras de frío para el tratamiento y almacenaje de canales piezas cárnicas y derivados cárnicos elaborados a fin de conservarlos convenientemente de cara a su utilización posterior o venta.
    • Analizar los procedimientos de almacenamiento y seleccionar las ubicaciones los tiempos medios e itinerarios y las técnicas de manipulación de las mercancías.
    • Cumplimentar la documentación de recepción de uso interno de almacén y de expedición de la mercancía.
    • Aplicar los procedimientos de control de existencias y elaboración de inventarios.
    • Utilizar equipos y programas informáticos de control de almacén.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio