¡Oferta!

Análisis de agua potable y residual

174,00

  • DURACIÓN: 60 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: NO
  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF166840

    UD1. Toma de muestras para el análisis del agua residual.

      1.1. Muestreo de aguas y lodos en plantas de tratamiento de agua.
      1.2. Tipos de muestras.
      1.3. Aplicación de las muestras en el control de procesos.
      1.4. Criterios de selección del punto de muestreo.
      1.5. Tipos de recipientes de muestreo.
      1.6. Programación de toma de muestras automáticos.
      1.7. Preparación de muestras compuestas.
      1.8. Etiquetado y referenciación de las muestras.
      1.9. Rellenado de hojas de muestreo.
      1.10. Técnicas de preservación de las muestras.

    UD2. Toma de muestras para el análisis del agua potable.

      2.1. Muestreo de agua crTemaa de captación.
      2.2. Tipos de análisis.
      2.3. Criterios de selección del punto de muestreo.
      2.4. Tipos de recipientes de muestreo.
      2.5. Etiquetado y referenciación de las muestras.
      2.6. Rellenado de hojas de muestreo.
      2.7. Técnicas de preservación de las muestras.

    UD3. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en EDAR.

      3.1. Registro de las mediciones de caTemaal.
      3.2. Unidades de medida.
      3.3. Formas de expresar la concentración.
      3.4. Registro de parámetros físicos.
      3.5. Registro de parámetros químicos.
      3.6. Instrumentos de medida.
      3.7. Calibrado y ajuste de medidores de parámetros físicos.
      3.8. Instrumentos de medida de parámetros químicos.
      3.9. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.
      3.10. Registros de funcionamiento de bombas.
      3.11. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos.
      3.12. Protocolo de registro de datos.
      3.13. Interpretación de esquemas tablas y gráficos.

    UD4. Toma y registro de datos de instrumentos y medidores instalados en ETAP.

      4.1. Registro de las mediciones de caTemaal.
      4.2. Unidades de medida.
      4.3. Formas de expresar la concentración.
      4.4. Registro de parámetros físicos.
      4.5. Registro de parámetros químicos.
      4.6. Instrumentos de medida.
      4.7. Regulación y control de equipos de dosificación de reactivos.
      4.8. Registros de funcionamiento de bombas.
      4.9. Registros de funcionamiento de elementos mecánicos.
      4.10. Protocolo de registro de datos.
      4.11. Interpretación de esquemas tablas y gráficos.

    • Registrar datos y cumplimentar sin error los partes de trabajo normalizados.
    • Tomar muestras representativas del afluente efluente procesos intermedios y subproductos y realizar su preservación y transporte al laboratorio en condiciones adecuadas.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio