¡Oferta!

Conservación en pastelería

174,00

  • DURACIÓN: 60 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: NO
  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF081840

    UD1. Regeneración de géneros y productos de pastelería de uso común.

      1.1. Regeneración: Definición.
      1.2. Identificación de los principales sistemas de regeneración.
      1.3. Clases de técnicas y procesos.
      1.4. Riesgos en la ejecución.
      1.5. Aplicaciones.

    UD2. Almacenamiento y conservación de géneros de pastelería.

      2.1. Sistemas de conservación.
      2.2. Clasificación de los géneros en productos frescos o perecederos o no perecederos.
      2.3. Necesidades de conservación de los productos o géneros en base a la clasificación anterior.
      2.4. Conservación de productos no perecederos: acondicionamiento y normas básicas para el almacenaje de productos.
      2.5. Conservación en frío positivo o negativo: aplicaciones y características básicas.

    UD3. Envasado de géneros de pastelería.

      3.1. Envasado: Definición.
      3.2. Identificación de los principales equipos de envasado: atmósfera modificada envasado al vacío.
      3.3. Etiquetado de productos: normativa y ejecución según la misma.
      3.4. Procesos. Riesgos en la ejecución. Aplicaciones.

    UD4. Sistemas de conservación y presentación comercial habitual de productos de pastelería.

      4.1. Conservación: Definición.
      4.2. Presentación comercial de los géneros productos y materias primas más comunes.
      4.3. Identificación de sistemas y métodos habituales de conservación.
      4.4. Asociación de los sistemas/métodos de conservación con su adecuación a los distintos productos y equipos necesarios.
      4.5. Fases de los procesos y riesgos en la ejecución.
      4.6. Operaciones sencillas de conservación y presentación comercial de géneros y productos culinarios de uso común: técnicas y métodos adecuados.

    UD5. Participación en la mejora de la calidad.

      5.1. Concepto de calidad.
      5.2. APYPCC (Análisis de peligros y puntos de control críticos).
      5.3. Aseguramiento de la calidad.
      5.4. Certificación de los sistemas de calidad.
      5.5. Actividades de prevención y control de los insumos y procesos para tratar de evitar resultados defectuosos.

    • Aplicar métodos sencillos técnicas básicas y operar equipos para la regeneración envasado almacenamiento y conservación de géneros crudos que se adapten a las necesidades específicas de conservación y envasado de dichas materias.
    • Aplicar métodos sencillos técnicas básicas y operar equipos para la regeneración envasado almacenamiento y conservación de géneros preelaborados y elaboraciones de pastelería terminadas de uso común.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio