¡Oferta!

Control y manejo de huevos y pollos recién nacidos en la explotación avícola

99,00

  • DURACIÓN: 30 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: NO
  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF217140

    UD1. Calidad, recogida y clasificación de los huevos para consumo.

      1.1. El huevo: características anatómicas y fisiológicas.
      1.2. Evaluación de la calidad del huevo de consumo.
      1.3. Métodos de recogida y transporte de huevos en la explotación.
      1.4. Clasificación y categorización de los huevos destinados al consumo.
      1.5. Métodos de acondicionamiento de los huevos antes de su comercialización.
      1.6. Limpieza, desinfección y almacenamiento de huevos.
      1.7. Autocontroles del sistema de recogida, clasificación, almacenamiento, traslado y expedición.
      1.8. Protocolo para la detección de errores del sistema y corrección del proceso.
      1.9. Acondicionamiento de instalaciones de almacenamiento de huevos destinados a consumo.

    UD2. Manejo de pollos y huevos en la nacedora.

      2.1. Incubación.
      2.2. Protocolo de actuación sobre huevos incubados.
      2.3. Planta incubadora.
      2.4. Criterios de retirada de pollos de la nacedora.
      2.5. Clasificación de los pollos según destino.
      2.6. Protocolo de actuación sobre pollos.
      2.7. Trazabilidad del proceso.
      2.8. Identificación de errores y medidas correctoras.

    • Determinar los puntos críticos en la organización y supervisión de las operaciones de traslado, almacenamiento y expedición de huevos, y elaborar un programa de trabajo para la recogida y manipulación de los mismos aplicando criterios de calidad y minimizando el tiempo de permanencia en la explotación aviar
    • Elaborar un programa de actuaciones a llevar a cabo en el manejo y expedición de pollos, aplicando criterios de calidad y minimizando el tiempo de permanencia de los mismos en la explotación aviar, así como determinar los aspectos clave en la supervisión de la aplicación del mismo

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio