¡Oferta!

Elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y moluscos

174,00

  • DURACIÓN: 60 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: NO
  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF006740

    UD1. Maquinaria Batería Utillaje y Herramientas Utilizados en las Elaboraciones Básicas y Platos Elementales con Pescados Crustáceos y Moluscos.

      1.1. Características de la maquinaria utilizada.
      1.2. Batería de cocina.
      1.3. Utillaje y herramientas.

    UD2. Fondos Bases y Preparaciones Básicas Elaborados con Pescados Crustáceos y Moluscos.

      2.1. Composición y elaboración de los fondos elaborados con pescados. Factores a tener en cuenta en su elaboración. Utilización.
      2.2. Otras preparaciones básicas y su utilización (coulis salsas mantequillas compuestas farsas y otras) que se elaboran para pescados crustáceos y moluscos.
      2.3. Fondos y bases industriales elaboradas con pescados crustáceos y moluscos.
      2.4. Algas marinas y su utilización.
      2.5. Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención de fondos sopas salsas mantequillas compuestas y otras preparaciones básicas.

    UD3. Técnicas de Cocinado de Pescados Crustáceos y Moluscos.

      3.1. Principales técnicas de cocinado.
      3.2. Aplicación de las distintas técnicas de cocinado a cada especie.

    UD4. Platos Elementales a Base de Pescados Crustáceos y Moluscos.

      4.1. Platos calientes y fríos elementales más divulgados.
      4.2. Salsas guarniciones y otras preparaciones adecuadas para acompañar platos con pescados crustáceos y moluscos.

    UD5. Presentación y Decoración de Platos a Base de Pescados Crustáceos y Moluscos.

      5.1. Factores a tener en cuenta en la presentación y decoración de platos de pescados crustáceos y moluscos.
      5.2. Montaje en fuente y en plato. Otros recipientes.
      5.3. Adornos y acompañamientos más representativos utilizados en estos platos.

    UD6. Regeneración de Platos Preparados con Pescados Crustáceos y Moluscos.

      6.1. Regeneración: definición.
      6.2. Clases de técnicas y procesos.
      6.3. Identificación de equipos asociados.
      6.4. Fases de los procesos riesgos en la ejecución y control de resultados.
      6.5. Realización de operaciones necesarias para la regeneración.
      6.6. El sistema Cook & Chill y su fundamento.
      6.7. Platos preparados: definición. Distintas clases. Platos preparados con pescados crustáceos y moluscos.

    • Analizar poner a punto y realizar el proceso de ejecución y conservación de elaboraciones básicas de múltiples aplicaciones que resulten aptas para la elaboración posterior de platos con pescados crustáceos y moluscos.
    • Analizar poner a punto y aplicar las técnicas básicas de cocinar pescados crustáceos y moluscos y en su caso de conservación para obtener elaboraciones culinarias y platos elementales.
    • Analizar poner a punto y realizar el proceso de regeneración que precisan las elaboraciones culinarias a base de pescados crustáceos y moluscos para su uso o consumo posterior.
    • Analizar y efectuar operaciones de acabado de elaboraciones culinarias de pescados crustáceos y moluscos de acuerdo con su definición estado y tipo de servicio para responder a una óptima comercialización.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio