¡Oferta!

Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno

400,00

  • DURACIÓN: 100 horas. Tienes 120 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 4
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF0124-N40

    UD1. Identificación de los Problemas de Comunicación y Lenguaje Relacionados con los Principales Trastornos Generales.

      1.1. Retardo mental.
      1.2. Parálisis cerebral infantil (PCI).
      1.3. Autismo.
      1.4. Enfermedad de Parkinson.
      1.5. Alzheimer.
      1.6. Esclerosis lateral amiotrófica.
      1.7. Esclerosis múltiple.
      1.8. Deficiencias auditivas.
      1.9. Deficiencias visuales.
      1.10. Sordoceguera.
      1.11. Consideración por la situación específica de cada persona con problemas de lenguaje y comunicación.

    UD2. Comunicación de las Personas Dependientes.

      2.1. El proceso de comunicación.
      2.2. Necesidades especiales de comunicación.
      2.3. Problemas de comunicación y lenguaje.
      2.4. Estrategias y recursos de intervención comunicativa: Sistemas alternativos de comunicación. Concepto y clasificación.

    UD3. Aplicación de Técnicas para Favorecer la Relación Social y las Actividades de Acompañamiento.

      3.1. Estrategias de intervención en comunicación.
      3.2. Proceso de selección del sistema alternativo de comunicación.
      3.3. Recursos comunicativos.
      3.4. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas motrices y psíquicas.
      3.5. Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales.
      3.6. Ayudas técnicas en la comunicación alternativa y aumentativa. Ayudas técnicas para la información y la señalización.
      3.7. Técnicas de observación de la evolución general de la persona dependiente.
      3.8. Sensibilidad ante los problemas de comunicación de las personas dependientes.

    • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido
    • Partir de los protocolos de actuación correspondientes, identificar y aplicar las actividades y/o ejercicios previstos
    • Explicar las principales situaciones conflictivas y los problemas de conducta característicos de las personas mayores, discapacitadas y convalecientes
    • Describir, analizar y aplicar las técnicas y procedimientos de modificación de conducta y de resolución de conflictos más adecuados para la atención domiciliaria con personas con necesidades especiales

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio