¡Oferta!

Manipulación de Productos Químicos y de Limpieza

200,00

  • DURACIÓN: 50 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 2
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAP0345-N40

    UD1. Producto químico. Definición y clasificación.

      1.1. Definición de producto Químico.
      1.2. Clasificación de productos Químicos.
      1.3. Etiquetado de productos químicos peligrosos.
      1.4. Sustancias químicas en el Entorno Sanitario.

    UD2. Productos de Limpieza y Desinfección.

      2.1. Concepto de limpieza.
      2.2. Mecanismos de actuación de los productos de limpieza.
      2.3. Tipos de productos de limpieza.
      2.4. Principales productos químicos de limpieza. Composición química, propiedades y aplicaciones.
      2.5. Concepto de desinfección. La Desinfección en la Limpieza.
      2.6. Mecanismos de actuación de los productos desinfectantes.
      2.7. Niveles de desinfección.
      2.8. Tipos de productos de desinfección.
      2.9. Criterios de elección de desinfectantes.

    UD3. Normas básicas para su utilización.

      3.1. Utilización de productos de limpieza y desinfección.
      3.2. Normas generales para la utilización de los productos de limpieza y desinfección.
      3.3. Normas específicas para la utilización de los productos de desinfección.
      3.4. Normas básicas para la manipulación de los principales productos de limpieza y desinfección.
      3.5. Consideraciones prácticas para la correcta utilización de los productos de limpieza según la superficie a tratar.
      3.6. Medidas específicas para una limpieza segura y eficaz.
      3.7. Medidas específicas para una desinfección segura y eficaz.
      3.8. Algunas consideraciones para la protección del medio ambiente en la utilización de los productos de limpieza y desinfección.

    UD4. Sistemas de limpieza.

      4.1. Conceptos de suciedad.
      4.2. Tipos de Limpieza.
      4.3. Limpieza de Suelos.
      4.4. Limpieza de Cristales.
      4.5. Limpieza de Mobiliario.
      4.6. Limpieza de Cocinas.
      4.7. Limpieza de Sanitarios.

    UD5. Seguridad e Higiene en la manipulación de los productos químicos.

      5.1. Los Riesgos Químicos.
      5.2. Marco normativo para la prevención de riesgos de agentes químicos.
      5.3. Consideraciones generales para la aplicación de los principios de control de los riesgos de origen químico.
      5.4. Consideraciones generales para la aplicación de medidas específicas de prevención y protección frente a Agentes Químicos.
      5.5. Medidas de seguridad en la manipulación de Agentes Químicos.
      5.6. Medidas de seguridad en el almacenamiento y trasporte interno en la empresa de Agentes Químicos.
      5.7. Medidas de seguridad en la manipulación, almacenamiento y trasporte interno de los residuos generados en los procesos con Agentes Químicos.
      5.8. Medidas preventivas específicas para agentes químicos según su categoría de peligrosidad.
      5.9. Consideraciones generales para la gestión de la prevención del riesgo frente a sustancias químicas.

    • Aprender los conceptos básicos sobre la definición y clasificación de los productos químicos, atendiendo a aquellas sustancias químicas desarrolladas en el entorno sanitario.
    • Conocer los aspectos importantes relacionados con los productos de limpieza y desinfección, así como las normas básicas para su utilización.
    • Profundizar en el conocimiento sobre los sistemas de suciedad, lo conceptos básicos y los diferentes tipos de limpieza existentes.
    • Aprender las normativas relacionadas con la seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio