¡Oferta!

Medios de pago internacionales

400,00

  • DURACIÓN: 100 horas. Tienes 120 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 4
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF0244_3-N40

    UD1. Factores económicos y legales de los medios de cobro y pago en operaciones comerciales.

      1.1. Obligaciones de las partes en la compraventa internacional.
      1.2. Condiciones de pago.
      1.3. Relación entre la forma de pago y condiciones de entrega de la mercancía (INCOTERMS).
      1.4. Regulación de los medios de pago internacionales.

    UD2. Gestión de los documentos e intervención de las entidades financieras.

      2.1. El papel de los bancos en los medios de cobro y pago.
      2.2. Tipos de documentos: emisión cumplimentación y legalización en su caso.
      2.3. Diferentes funciones y compromisos de las entidades según medio de pago.
      2.4. Gestión de la documentación para el cobro / pago con clientes / proveedores.

    UD3. Selección del medio de pago y cobro internacional.

      3.1. Factores a considerar en la elección.
      3.2. Motivos de la elección.

    UD4. Clasificación de los medios de cobro y pago.

      4.1. Clasificación.
      4.2. Cheque bancario.
      4.3. Orden de pago simple.
      4.4. Orden de pago documentaria.

    UD5. La remesa en las operaciones de compraventa internacionales.

      5.1. Concepto.
      5.2. Remesa simple.
      5.3. Remesa documentaria.

    UD6. El crédito documentario en las operaciones de comercio internacional.

      6.1. Concepto e importancia del crédito documentario.
      6.2. Partes que intervienen.
      6.3. Principales tipos de crédito documentario.
      6.4. La carta de crédito.
      6.5. Operativa del crédito documentario. Esquema de funcionamiento.
      6.6. Potenciales riesgos del crédito documentario.
      6.7. Ventajas.
      6.8. Inconvenientes.
      6.9. Coste.
      6.10. Relación entrega de la mercancía – pago.
      6.11. Las fechas en los créditos documentarios.
      6.12. Documentación requerida por la entidad financiera.
      6.13. Normativa. Reglas y Usos Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.

    UD7. Avales y garantías en operaciones de compraventainternacional.

      7.1. Garantías bancarias: concepto.
      7.2. Clasificación atendiendo a su objeto.
      7.3. Clasificación atendiendo a la naturaleza de compromiso del.
      7.4. Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional.

    UD8. Utilización del comercio electrónico en los medios de cobro y pago.

      8.1. Legislación sobre comercio electrónico.
      8.2. Seguridad de pagos y cobros en comercio electrónico.
      8.3. Tipos de pagos y cobros en Internet.
      8.4. Sistemas de intercambio de datos en las operaciones internacionales.

    • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
    • En concreto el alumno será capaz de: Analizar los distintos medios de pago para operaciones de compraventa internacional.
    • Analizar las garantías asociadas al pago de operaciones de compraventa internacional.
    • Analizar los procedimientos de gestión de los medios de pago en las transacciones internacionales.
    • Elaborar la documentación relativa a los medios de pago internacionales así como la de las garantías asociadas a los mismos.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio