¡Oferta!

Montaje de escaparates

300,00

  • DURACIÓN: 75 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 3
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAP0225-N40

    UD1. El escaparate y su evolución histórica.

      1.1. Desarrollo del tema.

    UD2. Principios fundamentales del escaparate.

      2.1. Introducción.
      2.2. Funcionalidad.
      2.3. Estilo propio.
      2.4. Simplicidad.
      2.5. Creatividad.
      2.6. Unidad.
      2.7. Oportunidad.
      2.8. Economía.
      2.9. Adaptación.

    UD3. Formación y conocimientos del escaparatista.

      3.1. Desarrollo del tema.

    UD4. La composición y sus principios.

      4.1. Introducción.
      4.2. Equilibrio y simetría, volumen y peso.
      4.3. El punto, la línea, la forma y su percepción psicológica.
      4.4. La armonía.
      4.5. Composiciones.

    UD5. Tipos de escaparate.

      5.1. Introducción.
      5.2. Clasificación de los escaparates.

    UD6. El color.

      6.1. El estudio del color.
      6.2. Los colores primarios.
      6.3. Propiedades del color.
      6.4. El círculo cromático.
      6.5. Colores cálidos y fríos.
      6.6. Colores neutros.
      6.7. El impacto.
      6.8. La selección de los colores.

    UD7. Fases del montaje del escaparate.

      7.1. Introducción.
      7.2. Plan.
      7.3. Objetivos.
      7.4. Medios.

    UD8. El espacio disponible: dimensiones y proporciones.

      8.1. Generalidades.
      8.2. Cómo distribuir el espacio.

    UD9. Método para presupuestar el montaje.

      9.1. El presupuesto.
      9.2. Método.

    UD10. Materiales y herramientas del escaparatista.

      10.1. Herramientas en el escaparate.
      10.2. Elementos de fijación.
      10.3. Materiales del fondo del escaparate.
      10.4. Forma de trabajar.

    UD11. Nociones de carpintería: ensamblajes.

      11.1. Herramientas básicas de carpintería.
      11.2. Ensamblajes.

    UD12. Forrado de bastidores.

      12.1. Desarrollo del tema.

    UD13. Pintura.

      13.1. Introducción.
      13.2. Tipos de pintura.
      13.3. Acabados.

    UD14. Electricidad y luminotecnia.

      14.1. Introducción.
      14.2. Sistemas de iluminación.
      14.3. Tipos de luz.
      14.4. Intensidad lumínica.
      14.5. El espacio y la luz.
      14.6. El color de la luz.

    UD15. Creación del boceto.

      15.1. Introducción.
      15.2. Tamaño del dibujo/tamaño real objeto.
      15.3. El encaje.
      15.4. Práctica del dibujo.

    UD16. Maquetación.

      16.1. Introducción.
      16.2. Instrumentos y materiales.
      16.3. La escala de representación.
      16.4. Revestimientos.

    UD17. Rotulación y carcelería: programas más usados.

      17.1. Generalidades.
      17.2. Recursos para la realización de carteles.
      17.3. La tipografía.
      17.4. Programas informáticos.

    UD18. Las etiquetas y la normativa.

      18.1. Introducción.
      18.2. Datos generales de la etiqueta.
      18.3. Etiquetado alimentario.
      18.4. Etiquetado de productos textiles.
      18.5. Etiquetado del calzado.
      18.6. Etiquetado de los juguetes.
      18.7. Etiqueta ecológica.
      18.8. Etiquetado energético.
      18.9. El marcado Ce.
      18.10. El precio de los servicios y productos.
      18.11. Legislación aplicable.

    UD19. Soportes y expositores.

      19.1. Variedad de soportes.
      19.2. Mobiliario expositor.

    UD20. El maniquí.

      20.1. Historia.
      20.2. Tipos de maniquíes y otros soportes.

    UD21. La imagen exterior.

      21.1. Introducción.
      21.2. La comprobación de la fachada.
      21.3. Rótulo del establecimiento.
      21.4. La acera.

    UD22. El montaje de escaparates para diferentes segmentos del mercado.

      22.1. Electrodomésticos.
      22.2. Textil.
      22.3. Farmacia y cosmética.
      22.4. Fotografía.
      22.5. Alimentación.
      22.6. Calzado.
      22.7. Joyería y relojería.
      22.8. Floristería.

    • Adquirir capacidades avanzadas de montaje de escaparates de acuerdo con las pautas clásicas y vanguardistas.
    • Capacitar al trabajador para desarrollar habilidades de programación y coordinación directamente relacionadas con el escaparatismo.
    • Capacitar al trabajador para desarrollar destrezas en el montaje de escaparates y producir los efectos deseados en el público objetivo.
    • Conocer el uso de la luz y el color en la composición de un escaparate

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio