¡Oferta!

Necesidades energéticas y propuesta de instalaciones solares

400,00

  • DURACIÓN: 100 horas. Tienes 120 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 4
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF0213-N40

    UD1. Emplazamiento y Viabilidad de Instalaciones de Energía Solar.

      1.1. Necesidades energéticas.
      1.2. Cálculos.
      1.3. Factores de emplazamiento.
      1.4. Sistemas arquitectónicos y estructurales.
      1.5. Viabilidad.

    UD2. Instalaciones de Energía Solar Térmica.

      2.1. Clasificación de instalaciones solares térmicas.
      2.2. Captadores solares.
      2.3. Elementos de una instalación solar térmica y especificaciones.

    UD3. Sistemas de Climatización.

      3.1. Instalaciones y equipos de acondicionamiento de aire y ventilación.
      3.2. Sistemas de refrigeración solar.

    UD4. Normativa de Aplicación.

      4.1. Ordenanzas municipales.
      4.2. Reglamentación de seguridad.
      4.3. Reglamentación medioambiental.
      4.4. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE) y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITE).
      4.5. Normas UNE de aplicación.

    UD5. Energía Solar Fotovoltaica.

      5.1. Clasificación de instalaciones solares fotovoltaicas.
      5.2. Funcionamiento global.
      5.3. Paneles solares.

    UD6. Elementos de una Instalación Solar Fotovoltaica Conectada a Red y Especificaciones.

      6.1. Estructuras y soportes.
      6.2. Reguladores.
      6.3. Inversores.
      6.4. Otros componentes.
      6.5. Equipos de monitorización medición y control.
      6.6. Aparamenta eléctrica de cableado protección y desconexión.
      6.7. Elementos de consumo.
      6.8. Sistemas de seguimiento solar.
      6.9. Estructuras de orientación variable y automática.
      6.10. Normativa de aplicación.

    UD7. Elementos de una Instalación Solar Aislada y Especificaciones.

      7.1. Estructuras y soportes: Tipos de estructuras.
      7.2. Dimensionado.
      7.3. Estructuras fijas.
      7.4. Acumuladores.
      7.5. Inversores autónomos.
      7.6. Sistemas energéticos de apoyo y acumulación.
      7.7. Otros generadores eléctricos (pequeños aerogeneradores y grupos electrógenos).
      7.8. Dispositivos de optimización.
      7.9. Normativa de aplicación.

    UD8. Promoción de Instalaciones Solares.

      8.1. Promoción de las energías renovables.
      8.2. Modelos y políticas energéticas.
      8.3. Contexto internacional nacional y autonómico de la energía solar.
      8.4. Estudios económicos y financieros de instalaciones solares.
      8.5. Código Técnico de Edificación.
      8.6. Ordenanzas municipales y normativas de aplicación.
      8.7. Marco normativo de subvenciones.

    • Clasificar, cuantificar y analizar las necesidades energéticas de diferentes tipos de usuarios con el fin de diagnosticar la posibilidad de realizar una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria y calefacción
    • Elaborar propuestas de instalaciones solares, dirigidas a clientes, en las que se recojan las características de la instalación y el análisis del marco regulador y de subvenciones aplicable

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio