¡Oferta!

Organización y gestión de los procesos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales

300,00

  • DURACIÓN: 75 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 3
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF1182_3-N40

    UD1. Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas.

      1.1. Clasificación del mantenimiento y tipo de averías.
      1.2. Métodos objetivos y subjetivos.
      1.3. Mantenimiento correctivo.
      1.4. Mantenimiento preventivo.
      1.5. Mantenimiento predictivo.
      1.6. Sistema experto. Mejora continua.
      1.7. Selección de un plan de mantenimiento.

    UD2. Gestión del aprovisionamiento para instalaciones eléctricas.

      2.1. Objetivos de la gestión del mantenimiento.
      2.2. Costes de explotación de material.
      2.3. Vida deterioro y obsolescencia de un equipo.
      2.4. Renovación y reconstrucción de equipos.
      2.5. Suministro. Homologación de proveedores.
      2.6. Organización del almacén de mantenimiento.
      2.7. Catalogo de repuestos.
      2.8. Control de existencias.
      2.9. Control de pedidos.
      2.10. Gestión de herramienta utillaje y manutención.

    UD3. Organización del mantenimiento en instalaciones electricas.

      3.1. Documentación técnica de las instalaciones.
      3.2. Averías revisiones e inspecciones periódicas.
      3.3. Organización de las intervenciones.
      3.4. Recursos humanos y materiales.

    UD4. Interpretación de la documentación técnica de las instalaciones eléctricas.

      4.1. Planos esquemas y croquis de trazado.
      4.2. Manuales del fabricante.
      4.3. Normativa de aplicación.
      4.4. Reglamento electrotécnico de baja tensión.
      4.5. Guía de Aplicación.
      4.6. Normas particulares de enlace de las compañías eléctricas.
      4.7. Normas UNE y CENELEC entre otras.
      4.8. Normativa medio-ambiental.
      4.9. Otras normas.

    UD5. Planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones eléctricas.

      5.1. Planificación del mantenimiento preventivo.
      5.2. Organización del mantenimiento preventivo.
      5.3. Documentación técnica de las instalaciones.
      5.4. Averías revisiones e inspecciones periódicas.
      5.5. Organización de las intervenciones.
      5.6. Recursos humanos.
      5.7. Planificación del mantenimiento preventivo predictivo.
      5.8. Planteamiento y necesidades del sistema de mantenimiento predictivo.
      5.9. Diagramas de GANTT: Método constructivo.
      5.10. GANTT para seguimiento de actividades.
      5.11. GANTT para el control de la carga de trabajo.

    UD6. Gestión de residuos de las instalaciones eléctricas.

      6.1. Tipos de residuos en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios.
      6.2. Zonas y recipientes de almacenaje «seguro».
      6.3. Recogida transporte y almacenaje de residuos: trazabilidad.
      6.4. Medios de protección.

    • Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de organizar y gestionar los procesos de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
    • En concreto el alumno será capaz de: Planificar y gestionar el aprovisionamiento para el mantenimiento de una instalación eléctrica tipo a partir de la documentación técnica de la instalación.
    • Organizar y gestionar el plan de mantenimiento de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas oficinas locales comerciales o industriales definiendo los recursos humanos y materiales las intervenciones a realizar y su secuenciación.
    • Organizar la gestión de residuos de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas oficinas locales comerciales o industriales de acuerdo a la normativa de aplicación.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio