¡Oferta!

PRL en Peluquería y Estética y Primeros Auxilios

300,00

  • DURACIÓN: 75 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 3
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAP0240-N40

    Módulo I. Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería.

    UD1. Introducción a los riesgos en el trabajo.

      1.1. Introducción.
      1.2. El trabajo y la salud.
      1.3. Los daños derivados del trabajo.
      1.4. Los costes de la siniestralidad laboral.

    UD2. Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

      2.1. Introducción.
      2.2. Antecedentes normativos.
      2.3. Directivas europeas.
      2.4. Legislación nacional.
      2.5. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos.

    UD3. Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo.

      3.1. Introducción.
      3.2. Las condiciones de los locales de trabajo.
      3.3. Las condiciones de los equipos de trabajo: las máquinas.
      3.4. Las condiciones de las herramientas.
      3.5. La manipulación manual de cargas.
      3.6. El transporte de cargas.
      3.7. Las condiciones de almacenamiento.
      3.8. El riesgo de incendio.
      3.9. El riesgo eléctrico.

    UD4. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo.

      4.1. Introducción.
      4.2. Los contaminantes químicos.
      4.3. Los contaminantes físicos.
      4.4. Los contaminantes biológicos.
      4.5. Métodos generales de protección contra los factores ambientales del trabajo.

    UD5. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo.

      5.1. Introducción.
      5.2. La carga de trabajo.
      5.3. Los riesgos derivados de factores psicológicos y sociales.

    UD6. Las técnicas de Control y Protección de Riesgos.

      6.1. Introducción.
      6.2. Las técnicas científicas de Prevención de Riesgos.
      6.3. Sistemas elementales de Control y Protección de Riesgos.
      6.4. El control de la salud del trabajador.

    UD7. Los planes de emergencia y evacuación.

      7.1. Introducción.
      7.2. El plan de emergencia: definición y objetivos.
      7.3. Equipos de emergencia: composición y funciones.
      7.4. Fases de un plan de emergencia.
      7.5. El plan de autoprotección.

    UD8. La gestión de la Prevención de Riesgos en la empresa.

      8.1. Introducción.
      8.2. El sistema de gestión de la Prevención de Riesgos laborales.
      8.3. Organización del trabajo preventivo: instrumentos y rutinas básicas.
      8.4. Modalidades para organizar la prevención en la empresa.
      8.5. Consulta y participación de los trabajadores en materia preventiva.
      8.6. Organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

    UD9. Los Primeros Auxilios en la empresa.

      9.1. Introducción.
      9.2. ¿en qué consisten los Primeros Auxilios?.
      9.3. Actuaciones a realizar ante un accidentado.
      9.4. Formación y medios adecuados para realizar acciones de socorrismo laboral.
      9.5. Las técnicas de reanimación en caso de emergencias médicas.

    UD10. La prevención de riesgos específicos en la peluquería.

      10.1. Introducción.
      10.2. El sector de la peluquería.
      10.3. Factores de riesgo.
      10.4. Riesgos en el sector.
      10.5. Medidas preventivas.
      10.6. Control de las medidas implantadas.

    Anexo 1: Normativa por orden cronológico.

    Anexo 2: Glosario.

    Anexo 3: Ley de Prevención de Riesgos laborales.

    Módulo II. Introducción a los primeros auxilios.

    UD1. Introducción a los primeros auxilios.

      1.1. El derecho de ser atendido y el deber de atender.
      1.2. conceptos básicos sobre los primeros auxilios.
      1.3. Accidente de un trabajador.
      1.4. Principios generales de los primeros auxilios.

    UD2. Parada cardiorespiratoria.

      2.1. Conceptps generales.
      2.2. RCP básica.

    UD3. Obsturcción de las vias respiratorias.

      3.1. Definición.
      3.2. Actuación.
      3.3. Maniobra de Heimlich.
      3.4. Ahogamiento.

    UD4. Heridas y hemorragias.

      4.1. Heridas.
      4.2. Hemorragias.

    UD5. Traumatismos.

      5.1. Definición, clasificación y actuación.

    UD6. Quemaduras.

      6.1. Definición y clasificación.
      6.2. Actuación general.
      6.3. Actuaciones específicas en quemaduras.

    UD7. Intoxicaciones.

      7.1. Introducción.
      7.2. Intoxicación por gases.
      7.3. Intoxicación por productos químicos.
      7.4. Intoxcicación alimentaria.

    UD8. Mordeduras y picaduras.

      8.1. Mordeduras.
      8.2. Serpientes.
      8.3. Avispas.
      8.4. Arañas.
      8.5. Escorpiones.
      8.6. Garrapatas.
      8.7. Medusas.

    UD9. Signos de alarma.

      9.1. Reacciones alérgicas.
      9.2. Golpe de calor.
      9.3. Síncope.
      9.4. Lipotimias.
      9.5. Convulsiones.
      9.6. Hipoglucemia.

    • Conocer lo dispuesto en la ley de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades.
    • Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en peluquería de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico.
    • Conocer los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse tanto en la prevención integrada como en una protección colectiva o individual.
    • Adquirir la capacidad para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención.

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio