¡Oferta!

Traslado del paciente al centro sanitario

300,00

  • DURACIÓN: 75 horas. Tienes 90 días para finalizar el curso . Si deseas ampliar el plazo contáctanos.
  • TUTORES. Servicio de tutorías a través del campus.
  • CAMPUS VIRTUAL. Acceso las 24/7 a través de la APP
  • CREDITOS UNIVERSITARIOS ECTS: 3
  • Precio del titulo universitario no incluido

  • Contenido 100% online
    COMPRA SEGURA


    Código: RCAF0683-N40

    UD1. Movilización de pacientes.

      1.1. Indicación de técnicas de movilización urgente.
      1.2. Material de movilización.
      1.3. Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo.
      1.4. Técnicas de movilización con material.
      1.5. Transferencia de un paciente de una camilla a otra.

    UD2. Inmovilización de pacientes.

      2.1. Fundamentos de actuación ante las fracturas.
      2.2. Indicación de técnicas de inmovilización.
      2.3. Material de inmovilización.
      2.4. Técnicas comunes de inmovilización.
      2.5. Técnicas de inmovilización con medios de fortuna.

    UD3. Adecuación del procedimiento de transporte sanitario a la fisiopatología del paciente.

      3.1. Concepto y fundamento de la fisiopatología del transporte sanitario.
      3.2. Posición del paciente en la camilla según su patología.
      3.3. Conducción del vehículo según la patología.
      3.4. Factores que determinan cambios fisiológicos.
      3.5. Efectos de las variaciones de la velocidad vibraciones ruidos temperatura y altitud.
      3.6. Medidas de confort y seguridad en el traslado.

    UD4. Transferencia del paciente del lugar del suceso al área de urgencia.

      4.1. Concepto y objetivo de la transferencia de pacientes.
      4.2. Transferencia verbal y documentada.
      4.3. Datos de filiación y de la actuación sanitaria en la transferencia del paciente.
      4.4. Tipos de informes de asistencia de transporte sanitario.
      4.5. Transferencia del paciente al área de urgencia. Triaje hospitalario. Criterios de clasificación.
      4.6. Funciones del profesional.
      4.7. Responsabilidad legal.
      4.8. Transporte de órganos y muestras biológicas.

    • Aplicar al paciente los métodos y medios de movilización e inmovilización, de acuerdo a las posibles lesiones o patología detectadas, que permitan la evacuación del mismo a la ambulancia
    • Aplicar al paciente durante el traslado, las medidas terapéuticas y de confortabilidad en la camilla asistencial
    • Realizar la transferencia del paciente al centro sanitario útil

    Para poder obtener la Titulación con créditos ECTS expedida por la Universidad de Nebrija el alumno deberá superar con evaluación positiva los criterios definidos para la Acción Formativa recogidos en la Guía del alumno y marcados por la Universidad.
    Una vez superada la acción formativa y previo pago de las tasas de expedición, el alumno podrá solicitar su Diploma-Título de formación.

    Carrito de compra
    Ncesitas ayuda?
    Scroll al inicio